Ronda > Hermandades
Los pedidores del Santo Entierro vuelven a salir a la calle

Parte del grupo de pedidores del Santo Entierro que está en la calle este Lunes Santo. // CharryTV
La Hermandad mantiene su tradición, de 1574, cuando se solicitaba limosna para pagar los entierros de sus hermanos
25 Mar 2024 - 16:26 // Charry TV Noticias
No hay Lunes Santo en Ronda sin el tintineo de las campanas de la Hermandad del Santo Entierro. Sus hermanos, un total de 25, volvieron a salir a la calle durante esta jornada para pedir donativos que se destinan a la Estación de Penitencia del Cristo Yacente, que tiene lugar en la tarde del Viernes Santo.
Hay que recordar que esta tradición se remonta a 1574 y que la Hermandad la mantiene viva. Entonces, este dinero se destinaba a costear los entierros de los hermanos. El Santo Entierro, además, esta conmemorando este 2024 su 450 aniversario, con un amplio programa de actividades que se ha diseñado con tal fin.
«Nuestra Hermandad data del año 1574, durante el reinado de Felipe II, según crónicas y documentos oficia-les, que relatan que, una vez cumplida la expulsión de los moriscos o la conversión de tantos otros al cristianismo, que sabedores de la importancia de reforzar su posición religiosa y asegurarse un entierro digno, se afiliaban a la Hermandad que nació de la necesidad de tantos habitantes del barrio de San Francisco que no podían permitirse el coste de las misas de culto para la purificación de sus almas», explicaron desde la Hermandad, al frente de la que se sitúa Miguel Becerra.
«En sus constituciones se refleja fielmente el significado y vida espiritual de sus cofrades, según las reglas, se ordenaba que ningún hermano pudiera jurar en nombre de Dios y de su Santísima Madre, bajo pena de libras de cera o expulsión si el juramento se hacía por segunda vez. Asimismo, desde su fundación los hermanos pagaban unas cuotas, que eran destinadas a las luminarias de la iglesia el Jueves y Viernes Santo y también era preceptivo del hermano mayor determinar, con el permiso del padre provincial, nombrar comisiones y por turno riguroso, cuya misión era la petición de limosnas para enterramientos y oficios religiosos a cualquier hermano fallecido», añadió Becerra.


Últimas Noticias
“Estamos en Ronda para ayudar a quien haya pasado por lo mismo que nosotras”
02 Apr 2025 - 17:23
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
Alumnos de la Escuela Oficial de Ronda viajan a Croacia con el programa Erasmus+
01 Apr 2025 - 17:23
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33