Ronda > Educación
El Patronato Militar Virgen de La Paz cumple cincuenta años

Los actos conmemorativos por el aniversario del Patronato Militar y la festividad de la Virgen de la Paz se celebrarán este sábado. // Pedro Chito
Félix Carrasco: “La crisis actual es una crisis de valores y ensalzar la educación puede ayudar a superarla”
17 Jan 2012 - 18:37 // Charry TV Noticias
Coincidiendo con la festividad de Nuestra Señora de La Paz, el Patronato Militar de Ronda conmemora el próximo sábado el quincuagésimo aniversario de su creación. Esta jornada arrancará con la celebración de la Santa Misa. Posteriormente se realizará una Parada Militar en las propias instalaciones y se cerrarán los actos con la degustación de una copa de vino español.
El centro, que anteriormente fue un sanatorio antituberculoso, empezaría a partir de los sesenta su transformación como residencia de estudiantes, firmándose en 1962 un convenio entre el Ejército y el Ministerio de Educación que permitió la creación del centro oficial patronato de enseñanza media de Ronda dependiendo de un instituto de Málaga, orientado al estudio de bachillerato y curso preuniversitario, en un principio para hijos de militar y, hasta completar aforo, también para hijos de personal civil, Más adelante, en enero de 1966 tomaría el nombre de Patronato Militar “Virgen de la Paz”, en honor a la Patrona de la ciudad.
Años más tarde, el centro educativo se transformaría en el instituto “General Alamán” que permaneció abierto hasta 2005. La Residencia de Estudiantes permanece con el nombre de Patronato Militar por el que se conoce a toda la instalación. Tres años antes ya se habían marchado los últimos alumnos internos de Bachillerato.
Desde el año 1980 el Patronato Militar comienza a impartir formación destinada al ingreso en las academias generales de Oficiales. Y más adelante, en 2001 pasaría a dedicarse a formar al personal de la escala de Tropa para ingreso en la escala Suboficiales, que es la dedicación actual. Esta escuela forma a alumnos de Andalucía, Ceuta y Melilla.
Félix Carrasco, Coronel Director del Patronato Militar, ha reconocido que “fundamentalmente el trabajo que se realiza es educativo, por lo que es importante seguir empeñando dinero para este fin”. Además, Carrasco ha asegurado que “la crisis actual es una crisis de valores y ensalzar la educación puede ayudar a superarla”.
Pero cuando se celebran las Bodas de Oro de este centro que ha formado a militares y a estudiantes de educación secundaria y bachillerato, son muchas las historias y recuerdos que han quedado enmarcadas en aulas, jardines, paredes y en la memoria de todos los que pasaron y siguen estando allí.
Durante 35 años, Andrés Raya ha sido conserje del Patronato Militar, una profesión de la que conserva buenos momentos, pero también las travesuras de aquellos alumnos, que por la rebeldía propia de la edad, “llegaron a robar en varias ocasiones algún que otro examen”.
Varias décadas ha visto pasar por el centro Juan Francisco Márquez. Su profesión como celador lo ha hecho conocedor de algunos de los secretos de quienes residieron internados en el Patronato. “Los alumnos se hacían con copias de las puertas para poder salir de aquí y una vez que terminaban su formación se las entregaban a otros alumnos”, ha contado. Además, el celador ha recordado como los alumnos dejaron de pasar la noche en la enfermería por el miedo que les causaba, ya que “decían ver a un militar y a una monja en la enfermería durante la noche, por lo que los que estaban enfermos preferían pernoctar en sus habitaciones”.
Muchas anécdotas que formarán parte de las conversaciones que se mantengan en el centro durante los actos de este sábado, pero también del 6 de octubre, cuando se celebrará el aniversario de la incorporación de los primeros alumnos al Patronato. Y es que medio siglo da para mucho
Comentarios
Gracias y perdonen las molestias.
¿Me gustaría saber la fecha de su construcción y su destino a Escuela Militar? Gracias. Un cordial Saludo
SALUDOS Y MUCHAS GRACIAS


Últimas Noticias
Baberitos, de la necesidad al éxito empresarial
03 Apr 2025 - 11:14
Publican los mapas más actualizados del Parque Nacional Sierra de las Nieves
03 Apr 2025 - 09:16
“Estamos en Ronda para ayudar a quien haya pasado por lo mismo que nosotras”
02 Apr 2025 - 17:23
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
Alumnos de la Escuela Oficial de Ronda viajan a Croacia con el programa Erasmus+
01 Apr 2025 - 17:23
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33