Ronda > Educación
Reto demográfico y mito romántico se dan la mano en el tercer día de Cursos de la UMA

Elvira Roca considera que los resquicios del exotismo perjudican hoy en día la visión de España en el mundo. // FGUMA
La inauguración institucional del curso centrado en la despoblación ha contado con la presencia del viceconsejero de Presidencia, Antonio Sanz
08 Jul 2021 - 19:25 // Charry TV Noticias
La despoblación ante el Reto Demográfico, y las oportunidades que ofrece la sociedad digital, así como el Mito Romántico de Ronda han centrado la tercera jornada de la 18 edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga (UMA) en Ronda.
El viceconsejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha asistido a la inauguración institucional del curso dedicado a la despoblación, en el que ha intervenido el demógrafo Albert Esteve para destacar el peso político que va ganando una problemática de gran impacto en localidades del interior. Así, la escritora Elvira Roca ha analizado en una clase magistral el mito romántico que rodea a Ronda y que puede extrapolarse al conjuntonacional.
Roca Barea considera que en el siglo XVIII se formuló una idea de la España exótica que a lo largo de los años ha pervivido y que ha provocado consecuencias negativas como la “pérdida de prestigio y de posibilidades”.
Así lo ha expuesto hoy la escritora sobre una tendencia que, a su juicio, se produce tanto en Andalucía como en nuestra ciudad.
Para su clase magistral, Roca Barea se ha servido de varias publicaciones, incidiendo especialmente en la ‘Teoría de Andalucía’, de Ortega y Gasset, ya que, a su juicio, la obra expone con claridad el surgimiento de una imagen exótica que iniciaron viajeros en el siglo XVII.
“Por quedar fuera del canon occidental se paga un precio, porque vienen muchos turistas, pero se pierde prestigio, posibilidades, y es verdad que terminas ‘arrumbao’ en el baúl de los entretenedores de las naciones que son como deben ser, con seriedad”, argumenta Roca Barea. La historiadora considera que en España se ha comercializado una idea de “turismo de aventura a lo barato”, que ofrece “enormes emociones de cartón piedra, y experiencias exóticas, pero muy cerca de su casa”, y que se ha “fabricado para que la gente se deje los duros”.
La ensayista incide en que la reverberación de ese mito romántico aún se percibe y se demuestra en hechos como la no concesión del Nobel al microbiólogo Frances Mojica: “No hemos sido capaces de hacer visibles trabajos de investigación que merecen el premio Nobel y eso se paga”.


Últimas Noticias
Baberitos, de la necesidad al éxito empresarial
03 Apr 2025 - 11:14
Publican los mapas más actualizados del Parque Nacional Sierra de las Nieves
03 Apr 2025 - 09:16
“Estamos en Ronda para ayudar a quien haya pasado por lo mismo que nosotras”
02 Apr 2025 - 17:23
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33