Ronda > Educación
El IES Martín Rivero recibe varios premios en el concurso internacional Ciencia en Acción

Varios de los alumnos premiados han visitado nuestros estudios junto al profesor Marcos Naz. // María José García
El centro había presentado 19 investigaciones de las cuales cuatro han sido distinguidas con un Primer Premio y tres Menciones de Honor
01 Jul 2021 - 18:57 // Charry TV Noticias
La vitrina del Instituto Martín Rivero dará cabida estos días a nuevos reconocimientos que ha recibido el alumnado del centro, tras presentar en el certamen internacional Ciencia en Acción 19 investigaciones. De ellas, cuatro han sido reconocidas en ámbitos como Ciencia y Tecnología, Matemáticas y Biomedicina y Salud, con un Primer Premio y tres Menciones de Honor.
El trabajo presentado correspondía a los estudiantes desde 1º de ESO hasta 2º de Bachillerato, sin embargo en esta edición las distinciones han recaído en proyectos de alumnos de 3º de ESO y 1º de Bachillerato.
El proyecto merecedor del Primer Premio, de los alumnos de 1º de Bachillerato Jaime Aguilar, Ernesto Barroso, Pablo Gómez y Alejandro Moreno, en colaboración con investigadores de la Universidad de Málaga, analizaba la curva de contagios de la pandemia desde el punto de vista matemático a través de una herramienta online.
“Hemos concluido que la naturaleza del virus es exponencial, y hemos detectado que las medidas impuestas en Navidad no fueron lo suficientemente estrictas en comparación con la necesidad sanitaria del momento”, ha señalado Aguilar. Otro de los proyectos distinguidos en el que ha tomado parte el estudiante se denomina “La Ronda Aúrea”, que ha recibido una Mención de Honor. Ambos deberán ser defendidos de forma presencial el próximo mes de octubre en Atarfe, Granada.
La temática de la pandemia del COVID-19 ha estado muy presente en el resto de investigaciones. Otra de ellas, elaborada por Jesús Romero, de 1º de Bachillerato junto con sus compañeros Ernesto y Cristian, y premiada con otra Mención de Honor, ha estudiado los efectos del uso del gel hidroalcohólico en espacios cerrados a largo plazo.
“Los geles hidroalcohólicos producen un tipo de gas, TVC, que se encuentra en el aire. La respiración constante de este tipo de gases puede producir irritación de las mucosas, lagrimeo en los ojos y a largo plazo problemas en el sistema respiratorio. Gracias a unas mediciones nos dimos cuenta de que los niveles de TVC eran demasiado altos”, sostiene Romero.
Finalmente la última de las menciones de honor ha recaído en un proyecto de la modalidad Ciencia y Tecnología acerca de la capacidad de audición en función del uso de cada clase de mascarilla, en el que han participado 50 alumnos, 30 de 3º de ESO a través de la asignatura Profundiza, y los 20 restantes de 1º de ESO, mediante la materia de Pi+D+i.
Tras analizar la capacidad de oír a alguien que no llevaba mascarilla, así como a quienes llevaban una quirúrgica, una KN-95 o una de tela homologada, la conclusión era que la audición era peor cuando quien hablaba llevaba una KN-95, la que conocemos como FFP2.
“Hay que tenerlo en cuenta porque dificulta la concentración en clase. Si un profesor lleva una KN-95 no escuchas nada, y ya detectamos que a dos metros no se escuchaba bien, imagínate lo que se escucha al fondo de la clase”, asevera una de las alumnas participantes en el estudio, María Vargas.


Últimas Noticias
Baberitos, de la necesidad al éxito empresarial
03 Apr 2025 - 11:14
Publican los mapas más actualizados del Parque Nacional Sierra de las Nieves
03 Apr 2025 - 09:16
“Estamos en Ronda para ayudar a quien haya pasado por lo mismo que nosotras”
02 Apr 2025 - 17:23
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33