Ronda > Educación
Los desempleados de 26 a 35 años son los más vulnerables psicológicamente

José Luis Zaccagnini y Natalio Extremera, ambos psicólogos, han participado en las jornadas de hoy. // CharryTV
Mañana se clausurarán los dos cursos y el taller que se han desarrollado en la primera semana de Cursos de Verano
05 Jul 2012 - 18:37 // Charry TV Noticias
El profesor de Psicología Social de la Universidad de Málaga, Natalio Extremera, ha señalado en el Curso “La Psicología como esperanza” que el perfil de mayor vulnerabilidad psicológica entre los desempleados es el de los hombres de 26 a 35 años, según el experto es el colectivo que más sufre porque no se sienten útiles al no poder ejercer el rol de cabeza de familia.
También ha destacado la importancia del apoyo social, “se ha observado que aquellos parados de larga duración que son valorados y queridos en su entorno se sienten más estables psicológicamente”, en cambio dice que los que no tienen pareja o familia cerca registran mayores niveles de desajustes.
Además, ha añadido que estar en paro acarrea en muchas ocasiones divorcios, ansiedad e irritabilidad. En cuanto a la posibilidad de salir reforzado de una crisis, Natalio Extremera cree que es posible y ha indicado que hay personas que viven la experiencia de buscar trabajo como un desafío, aprenden nuevas competencias y se conocen mejor así mismos.
Extremera ha ofrecido algunos consejos para aquellos que se quedan sin trabajo, según el experto lo primero que se debe hacer al conocer la noticia es tomar conciencia y aceptar su nueva condición de persona desempleada, “hay gente que está en estado de incertidumbre hasta tres meses” ha especificado el profesor.
En segundo lugar, es importante la planificación en la vida diaria “como si la búsqueda de trabajo fuese en sí un trabajo”, ha explicado. También es fundamental fortalecer los hábitos saludables, una dieta sana, actividad física, relaciones sociales y un horario de sueño estable son las claves para una fortaleza mental y física.
Además, Extremera ha afirmado que el parado debe convertirse en un valor al alza dentro del mercado laboral y aumentar la red de contactos sociales, según el teorema de los seis contactos una persona puede estar conectada con otra de cualquier parte del mundo simplemente a través de seis personas.
José Luis Zaccagnini, profesor de Psicología Básica de la UMA, ha participado también en los Cursos de Verano en Ronda con una ponencia muy vinculada a la actual situación de crisis internacional y ha destacado como uno de los peores efectos de ésta la desmoralización entre la población.
En su charla “La Psicología Positiva en tiempo de crisis” ha explicado cómo esta parte de la Psicología que se encarga de las cosas que nos hacen sentir felices, del bienestar y el desarrollo personal puede ayudar a personas que pasan por una situación de desempleo. “En estos momentos hay ciudadanos que no ienen un problema clínico para ir al psicólogo pero que sí están sufriendo y la Psicología Positiva puede ayudarles a ver su situación de una manera diferente y a salir adelante” ha afirmado Zaccagnini. Para este experto es esencial centrarse en las emociones positivas, como la familia o un hobby, para sentirte fortalecido y capacitado para luchar contra las emociones negativas.
Por otra parte, en el taller “Luces y Sombras de la Constitución liberal de 1812” se ha continuado con el debate en torno a la invisibilidad de la mujer a través de la historia. La secretaria del taller y licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla, Violeta Cárdaba, mantiene que no sólo en el periodo de la Constitución de Cádiz la mujer ha sido marginada, sino que todas las épocas históricas tienen más sombras que luces en este campo. “Ninguna Constitución del siglo XIX, ni siquiera la Constitución francesa, recogía los derechos de la mujer”, ha añadido.
Violeta Cárdaba ha asegurado, además, que los tiempos han cambiado, pero mantiene que la igualdad no se ha conseguido, salvo en el papel. “En la actualidad está claro que las mujeres, fuera de la administración pública, somos subsidiarias. En el sector privado, hay mucho que hacer en cuanto a la paridad”, según la ponente.
Los alumnos del Curso “Introducción a la cata de vino” han visitado esta mañana la Bodega de los Descalzos Viejos y la Bodega Doña Felisa.
Mañana viernes se clausurarán los dos cursos y el taller que se han desarrollado durante esta primera semana de Cursos de Verano de la UMA en Ronda y se hará la entrega de diplomas correspondiente.


Últimas Noticias
Baberitos, de la necesidad al éxito empresarial
03 Apr 2025 - 11:14
Publican los mapas más actualizados del Parque Nacional Sierra de las Nieves
03 Apr 2025 - 09:16
“Estamos en Ronda para ayudar a quien haya pasado por lo mismo que nosotras”
02 Apr 2025 - 17:23
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
Alumnos de la Escuela Oficial de Ronda viajan a Croacia con el programa Erasmus+
01 Apr 2025 - 17:23
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33