Ronda > Educación
La Maestranza acoge el III Congreso Internacional de Historia de la Serranía de Ronda

El presidente del Instituto de Estudios de Ronda y la Serranía, José Antonio Castillo, junto al director de la Real Maestranza de Caballería, Ignacio Herrera. // CharryTV
El evento analizará ámbitos como el ejército, Ilustración y masonería y la Guerra de la Independencia desde el siglo XVII hasta nuestros días, del 14 al 17 de noviembre
14 Nov 2019 - 19:15 // Charry TV Noticias
María José García
El Salón de Grados de la Real Maestranza de Caballería ha acogido esta mañana la inauguración del III Congreso Internacional de Historia de la Serranía de Ronda, organizado conjuntamente por la institución maestrante y el Instituto de Estudios de Ronda y la Serranía (IERS), con la colaboración de la Universidad de Málaga y la Editorial La Serranía y que tendrá lugar del 14 al 17 de noviembre.
El programa, compuesto por siete sesiones de ponencias que se desarrollarán desde hoy hasta el domingo, abordará cuestiones como la religión, el ejército, la literatura, y la historia de los viajeros románticos; desde el siglo XVII hasta nuestros días, de la mano de investigadores e historiadores.
El presidente del Instituto de Estudios de Ronda y la Serranía, José Antonio Castillo, ha aludido a la conexión entre la historia que se analizará en este congreso y los retos que afronta hoy la Serranía como las comunicaciones y la despoblación.
“El aislamiento ancestral de esta tierra hace que los problemas aquí se eternicen como estamos viendo. La ciudad de Ronda está intentando salir de ese aislamiento pidiendo autovías, pidiendo modernización del tren, que es una cosa absolutamente precaria y lamentable, a pesar de que estamos en un eje vital del país”, ha expuesto Castillo en su intervención inicial vinculando la situación de la comarca a finales del siglo XIX con la actualidad.
Castillo ha confiado en que los diversos ámbitos que se analizarán del 14 al 17 de noviembre sirvan como reflexión sobre algunos de los retos que afronta la Serranía, como la despoblación.
“Aquí la agricultura y la ganadería eran la base de la vida en la Serranía cuando esta llegó a tener, con los pueblos, más o cerca de 100.000 habitantes. Hemos perdido dos tercios de población, una crisis demográfica gravísima que es nuestra realidad actual. Hay pueblos del Genal en el que no nacen niños desde hace años. Si no reacciona la comarca, Ronda está condenada a ser, no la capital de una gran Serranía, sino capital de sí misma”, ha zanjado el presidente del IERS durante la inauguración del Congreso.
Tras dos primeras sesiones de Congreso, centrado en “Iglesia y Religiosidad en la Serranía de Ronda” y “Catastro y viajeros románticos”, las próximas sesiones abordarán “Ejército y Territorio”, “Ronda y América. Periodismo entre los siglos XIX-XX”, “Viajeros románticos. Ilustración y masonería”, “Literatura y Arte entre los siglos XIX y XX” y “La Guerra de la Independencia. Arte en época moderna”.
Consulta aquí el programa del III Congreso Internacional de Historia de la Serranía de Ronda.



Últimas Noticias
Baberitos, de la necesidad al éxito empresarial
03 Apr 2025 - 11:14
Publican los mapas más actualizados del Parque Nacional Sierra de las Nieves
03 Apr 2025 - 09:16
“Estamos en Ronda para ayudar a quien haya pasado por lo mismo que nosotras”
02 Apr 2025 - 17:23
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33