Ronda > Educación
Dos alumnos del Martín Rivero premiados en el XXXIº Certamen de Jóvenes Investigadores

Los alumnos han presentado el proyecto de construcción de un detector de muones, partículas presentes en la atmósfera. // CharryTV
Daniel Montesinos y Adrián Fernández han logrado un segundo premio dotado con 3.000 euros por su proyecto para la construcción de un detector de muones cósmicos
20 Jun 2019 - 20:12 // Charry TV Noticias
María José García
Los alumnos Daniel Montesinos y Adrián Fernández de 2º de Bachillerato del IES Martín Rivero han conseguido ganar uno de los diez segundos premios, dotado con 3.000 euros por la Secretaría General de Universidades, en el XXXIº Certamen de Jóvenes Investigadores que organizan el Instituto de la Juventud y los Ministerios de Ciencia, Innovación y Universidades, y el de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
El objetivo de esta convocatoria es el de promover la investigación en centros docentes que impartan enseñanzas previas a la universidad mediante la concesión de distintos premios a trabajos realizados por sus estudiantes durante las etapas de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Formación Profesional.
Daniel y Adrián, que se medían en el certamen junto a otros 39 proyectos finalistas de toda España, han sido reconocidos por su proyecto de investigación para la construcción de un detector de muones cósmicos, coordinado por la profesora Carolina Clavijo, del que nos hablaban cuando consiguieron colarse en la final. En su proyecto también han contado con la colaboración del alumno Miguel Martín del IES Ítaca de Tomares (Sevilla). Los jóvenes rondeños expusieron en inglés su investigación durante el certamen celebrado en Mollina desde el pasado lunes hasta este jueves.
Junto con este premio, los tres alumnos han logrado un premio consistente en la estancia durante dos semanas en un centro de investigación del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), en la ciudad suiza de Ginebra.
“Los muones son partículas que están constantemente bombardeándonos sin que lo sepamos, provienen de la atmósfera, que hay gente no sabe que es vital, porque sin ella moriríamos bombardeados por estas partículas”, explicaba Adrián.
“El proyecto ha consistido en intentar construir un detector de muones lo más sencillo posible, para intentar evaluar la cantidad de muones que recibimos y darles algunas utilidades. Recientemente y gracias a esto descubrieron que había una cámara secreta dentro de una de las pirámides de Egipto, y sin este método probablemente no lo habrían conseguido. Tiene otros usos como estudiar si hay volcanes activos”, argumenta Adrián.
Cuando Daniel supo que el proyecto había llegado a la final, contaba: “Es un reconocimiento bastante satisfactorio, porque nosotros iniciamos este proyecto el año pasado en colaboración con el IES Ítaca de Tomares (Sevilla) y hemos estado trabajando estos dos años juntos”.
Este reconocimiento también tiene una nota reivindicativa que los alumnos no quieren dejar pasar: “Lo que hay que resaltar es que estas comunidades están presentando proyectos con alumnos que están en sus bachilleratos de investigación, que es algo que estamos intentando implementar en este instituto, y también hay que destacar la colaboración entre institutos que es fundamental para desarrollar proyectos de este tipo, y no solo desarrollarlo en centros aislados”, apostilla Adrián.
Y recoge así una demanda, que dura ya años, de buena parte de los docentes que impulsan proyectos de investigación en bachillerato como es el caso del profesor de Física y Química, Marcos Naz.


Últimas Noticias
Baberitos, de la necesidad al éxito empresarial
03 Apr 2025 - 11:14
Publican los mapas más actualizados del Parque Nacional Sierra de las Nieves
03 Apr 2025 - 09:16
“Estamos en Ronda para ayudar a quien haya pasado por lo mismo que nosotras”
02 Apr 2025 - 17:23
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33