Ronda > Economía
Las trabajadoras de estética piden que su sector se reconozca como “actividad esencial”

Las trabajadoras afectadas exhiben carteles que rezan "Estética Esencial" y "Queremos trabajar". // CharryTV
Las responsables de en torno a 20 centros afectados denuncian que sectores como las peluquerías pueden seguir trabajando, suponiendo una “competencia desleal”
08 Feb 2021 - 12:37 // Charry TV Noticias
Las responsables de en torno a 20 centros de estética de Ronda se han concentrado a las puertas del Ayuntamiento de Ronda para reclamar que su profesión sea considerada como “actividad esencial” para poder desempeñar su trabajo a pesar de las restricciones en vigor por la pandemia de coronavirus.
Una de las responsables, María Calvente, sostiene que sectores afines como las peluquerías, que sí entran dentro de las actividades esenciales, pueden prestar servicio de estética, implicando “una competencia desleal” para los salones de belleza, que deben cerrar sus puertas.
“Tenemos a trabajadores en ERTE que no sabemos si vamos a poder rescatar, por lo que pueden acabar en situación de desempleo, tenemos que hacer frente a letras de maquinaria, alquileres, suministros, gastos de Seguridad Social…”, enumera Calvente, quien cuestiona la utilidad de ayudas que no superan los 1.500 euros por empresario o autónomo afectado.
La representante de las afectadas explica que no es la primera vez que el sector de la estética se ve excluido de las medidas que han venido adoptando las distintas administraciones: “Creamos un grupo cuando emprendieron una ayuda de 1.000 euros en las que sí incluían a las peluquerías, pero no a los salones de estética, y finalmente nos incluyeron”.
Ahora que Málaga también aplica las restricciones a la actividad no esencial por haber sobrepasado la tasa 1.000 de contagios por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas, Calvente sostiene que hay una mayor unión entre las trabajadoras afectadas, con representantes en cada provincia andaluza.
No obstante, la representante teme que las restricciones se prorroguen durante más de dos semanas, suponiendo graves perjuicios para la economía de numerosas familias: “Ese es el problema, creemos que somos bastante empáticas, sensatas, y responsables. Podemos afrontar un cierre de 14 días, pero ¿y si se prolonga? Somos el sustento económico de muchas familias”.


Últimas Noticias
Baberitos, de la necesidad al éxito empresarial
03 Apr 2025 - 11:14
Publican los mapas más actualizados del Parque Nacional Sierra de las Nieves
03 Apr 2025 - 09:16
“Estamos en Ronda para ayudar a quien haya pasado por lo mismo que nosotras”
02 Apr 2025 - 17:23
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
Alumnos de la Escuela Oficial de Ronda viajan a Croacia con el programa Erasmus+
01 Apr 2025 - 17:23
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33