Ronda > Economía
Ocho municipios muestran su rechazo a la instalación de macro proyectos energéticos

Foto de familia de los alcaldes y representantes políticos implicados, entre otros colectivos. // CharryTV
Rechazan los tres mega parques solares, que ocuparán una extensión similar a la de 600 campos de fútbol y que está promoviendo CEPSA en la zona
24 Mar 2023 - 14:46 // Charry TV Noticias
Alcaldes y representantes de los municipios de Ronda, Arriate, Algatocín, Benalauría, Atajate y Cuevas del Becerro, en la Serranía de Ronda; y de Setenil de las Bodegas y Alcalá del Valle, en la provincia de Cádiz, pero en la comarca natural rondeña, han mostrado este viernes conjuntamente su rechazo a la instalación “descontrolada” de macro proyectos energéticos en la zona. Bajo el paraguas de la Asociación Salvemos campos y montes de la Serranía de Ronda, han comparecido y han dicho que defienden así el mundo rural “amenazado por la imposición descontrolada de un aluvión de macro proyectos energéticos que ponen en peligro nuestra calidad de vida, nuestra economía y nuestro medio rural”.
De este modo, han mostrado su malestar por el hecho de que este viernes, CEPSA esté en Ronda, han asegurado, para dar a conocer su proyecto en reuniones “a las que no hemos sido convocados, ni invitados”. Cabe recordar que CEPSA promueve en la actualidad tres mega parques fotovoltaicos en los términos de Alcalá, Setenil, Torre Alháquime y Ronda, que ocuparán una superficie similar a la de 600 campos de fútbol.
Han insistido en que el suelo afectado es tierra de alto valor agrícola y que se producirán con estas instalaciones “el deterioro del ecosistema, estrés hídrico y pérdidas de biodivesidad y suelo fértil”.
Han puesto también el acento en que se prevé una línea de evacuación de más de 80 kilómetros hasta San Roque, atravesando la zona con cables de alta tensión y torretas de 80 metros de altura, “algo que no conocemos en la Serranía y que vendría a romper nuestro paisaje”.
El colectivo, en la misma línea, ha reiterado que estos proyectos no generan empleo, ni repercuten en el precio de la luz. “Harán dinero rápido y se irán en 15 o 20 años dejando un paisaje ruinoso. Para nosotros el beneficio colectivo será 0 y al mayor coste posible: la destrucción de nuestro paisaje”, han afirmado y han hablado de arrancar hectáreas de cultivos de cereal, olivos, viñas o pistachos.
Por ello, esta Asociación y estos representantes políticos han abogado por la energía renovable, pero mediante, entre otros, la articulación de comunidades energéticas para el autoconsumo.


Últimas Noticias
“Estamos en Ronda para ayudar a quien haya pasado por lo mismo que nosotras”
02 Apr 2025 - 17:23
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
Alumnos de la Escuela Oficial de Ronda viajan a Croacia con el programa Erasmus+
01 Apr 2025 - 17:23
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33