Ronda > Economía
Concluye la I Jornada de Puertas Abiertas del OALFPE

Los alumnos de cocina se preparan para el futuro de la hostelería rondeña. // Maribel Chito
La iniciativa ha servido para dar a conocer todos los recursos de formación para el empleo
24 Nov 2011 - 18:48 // Charry TV Noticias
Más imágenes
La principal labor del taller de archivo es el inventario municipal. // Maribel Chito
La energía alternativa puede ser la salida para los alumnos de energías renovables. // Maribel Chito
Las carrozas de la cabalgata de Reyes se están haciendo en el taller de forja. // Maribel Chito
El taller de viticultura trabaja con seis variedades de uva. // Maribel Chito
Durante esta semana se ha desarrollado la I Jornada de Puertas Abiertas del Organismo Autónomo Local de Formación y Promoción de Empleo (OALFPE), una iniciativa con la que se ha pretendido dar a conocer todos los recursos de formación para el empleo, como puede ser el servicio de Andalucía Orienta o los distintos talleres que allí se desarrollan. Canal Charry ha hecho un recorrido por estos talleres para conocer cómo funcionan, cuáles son sus salidas profesionales y qué hacen diariamente sus alumnos.
Analizando documentos pudimos ver a los alumnos del taller de archivo que imparte María José Sánchez y cuya tarea fundamental es el inventario del archivo histórico de Ronda. En el tiempo que duran los talleres, estos jóvenes no sólo van a aprender tareas de archivo histórico, sino que también van a conocer cómo funciona el archivo electrónico de oficina y las distintas tipologías de documentos.
Para que todos aquellos que lleguen al OALFPE puedan comprender claramente la importancia de esta tarea, los propios alumnos han creado la “caja de recuerdos” donde quien quiera podrá guardar y conservar un recuerdo, para comparar de este modo la función de los archivos.
Otra cuestiones importantes que realizan estos alumnos son las de eliminar todos los elementos que dañan los documentos, seleccionar aquellos que son realmente importantes y destruir los que no tienen interés o pasar a formato digital los manuscritos, en otra lengua o con escrituras diferentes. Todo ello para cuidar y ordenar la información para que llegue a todos los ciudadanos.
No necesitan menos orden los alumnos de carpintería, que durante ocho horas diarias se forman para tener posibilidades laborales una vez que terminen su taller. Salvador Márquez, alumno de carpintería, reconoció que es un trabajo que requiere dedicación y tiempo puesto que son muchas técnicas las que tienen que controlar, algunas de ellas bastante delicadas como por ejemplo el tallado de la madera o la restauración.
Han sido los alumnos de carpintería, junto a los de los demás talleres como forja o energías renovables, los que han ayudado a Juan Carlos Hernández, monitor de cocina, a crear una cocina donde antes había un taller de fontanería. Gracias a esta transformación del espacio, diez alumnos pueden aprender, desde la base tradicional de la cocina, nuevas técnicas de cocina en frío y caliente. Para este taller es importante no sólo tener una maquinaria y tecnología que les lleve a conseguir una cocina puntera, sino que estos alumnos puedan aprovechar todo lo aprendido para su vida profesional y para el futuro de la hostelería de Ronda.
Para acompañar las recetas que salgan de esta cocina, pueden servir los vinos que se creen en el taller de viticultura. Aquí los alumnos realizan todas las tareas necesarias para que crezcan las seis variedades de uva que han sembrado y que sean apropiadas para la elaboración de los caldos.
Los que han empezado con instalaciones térmicas y conceptos de energía fotovoltaica han sido los alumnos del taller de energías renovables, que realizan su propio panel térmico. Sergio Arias, monitor del curso, nos cuenta que la salida laboral de este taller es amplia ya que la energía alternativa está en auge.
No es de magia sino de forja, el taller que se está encargando de crear las carrozas que veremos el día de la cabalgata de los Reyes Magos en Ronda. Los alumnos se muestran satisfechos con este encargo, aunque también trabajan en otros como bancos y barandas que van tomando forma entre las chispas.
Esta jornada se convierte en un reflejo de la formación que todas aquellas personas que estén en edad laboral pueden obtener, adquiriendo los conocimientos necesarios de cara al mercado laboral. Igual de importantes son los servicios de información que se dan desde la organización.



Últimas Noticias
Baberitos, de la necesidad al éxito empresarial
03 Apr 2025 - 11:14
Publican los mapas más actualizados del Parque Nacional Sierra de las Nieves
03 Apr 2025 - 09:16
“Estamos en Ronda para ayudar a quien haya pasado por lo mismo que nosotras”
02 Apr 2025 - 17:23
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
Alumnos de la Escuela Oficial de Ronda viajan a Croacia con el programa Erasmus+
01 Apr 2025 - 17:23
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33