Ronda > Economía
Bodegas Morosanto recibe una subvención de la Junta de 263.600 euros

La subvención ha sido entregada en la Oficina Comarcal Agraria por Mónica Bermúdez y Mabel Salinas. // CharryTV
Para la instalación de la bodega de elaboración de vino con Denominación de Origen Sierras de Málaga Serranía de Ronda
23 Dec 2011 - 09:12 // Charry TV Noticias
El sector vitivinícola rondeño, uno de los que mayor auge ha experimentado en la ciudad en los últimos años, sigue creciendo. En la mañana de ayer la Bodega Morosanto, fundada en 2005 y situada sobre el antiguo cortijo Morosanto, en la pedanía de La Cimada, recibía una resolución de ayuda de 263.000 euros por parte de la Junta de Andalucía para continuar los trabajos que se están llevando a cabo en esta finca, de alrededor de 30 hectareas, dedicadas fundamentalmente al cultivo de la vid.
La entrega de la mencionada subvención tenía lugar en las instalaciones de la Oficina Comarcal Agraria, en la calle Pedro Romero y contó con la presencia de la delegada provincial de Agricultura, Mónica Bermúdez; la directora general de Agricultura de la Junta de Andalucía, Mabel Salinas; así como el propietario de la bodega, Miguel Ángel Céspedes.
Salinas se refirió a la "gran apuesta de la Junta por la calidad de nuestros vinos" y explicó que durante la mañana también visitaría las fincas La Higuera y La Donaira, donde están proyectadas las construcciones de una almazara y una nueva bodega, en este caso ecológica. También matizó que "iniciativas como esta siempre cuentan con el respaldo de la Junta de Andalucía, que subvencionará el 27% de la obra".
La inversión en la bodega es de 1,1 millones de euros, aunque la intención del propietario es la de realizar también un centro de interpretación del vino en la antigüedad. "De hecho, ya hemos realizado el proyecto de este centro con el que queremos mostrar cómo se hacía el vino durante la época romana", apuntó Miguel Ángel Céspedes. La inversión global de este proyecto sería de casi cuatro millones de euros.
Céspedes también defendió la calidad de los caldos de la zona, "que no tienen nada que envidiar a los del Priorato". La construcción de la bodega ya está terminada en el antiguo cortijo Morosanto, que fue una villa esclavista entre los siglos I y V y cuenta con demostraciones evidentes de que en la zona se elaboraba vino durante esa era, "argumentos suficientes para no sólo hacer vino, sino potenciar el enoturismo en la zona". En la actualidad, Bodegas Morosanto cuenta con cuatro trabajadores, además de dos enólogos, uno de ellos en prácticas.
Los vinos de Morosanto son de corte mediterráneo, potentes y elegantes. Sus 14 hectáreas de viñedo, la mayoría de ellas de uva tinta, fueron elegidas en función a la adaptación al terreno y a las condiciones climatológicas de la zona.


Últimas Noticias
Álvaro Moreno llega a Ronda con una gran inauguración
04 Apr 2025 - 14:53
La asamblea local de Cruz Roja y la fundación Nahir se suman al programa Eracis+
04 Apr 2025 - 11:18
Baberitos, de la necesidad al éxito empresarial
03 Apr 2025 - 11:14
Publican los mapas más actualizados del Parque Nacional Sierra de las Nieves
03 Apr 2025 - 09:16
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33