Ronda > Economía
Indignación entre los agricultores serranos ante las continuas bajadas del precio del cereal

La tonelada de trigo rondeño se está vendiendo en menos de 500 euros. // CharryTV
La especulación a la baja en el mercado no cubre el aumento de los costes para la producción del trigo
17 Aug 2022 - 15:21 // Charry TV Noticias
Paloma González
Los productores de cereal de la comarca están indignados y se sienten impotentes ante la bajada continua de los precios de su cosecha en el mercado. Aseguran que los ingresos son muy inferiores a los costes que han tenido que asumir este año derivados del aumento del precio del gasóleo y de otros materiales:
“Los costes se han disparado por el aumento del precio del gasóleo para la maquinaria, así como el de los fertilizantes, que ahora valen el doble que el pasado año, los líquidos herbicidas o la simiente, entre otros productos”, explica Rafael Cordero, técnico de ASAJA.
En la sede de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores en Ronda nos explican que nuestra Serranía siempre ha tenido ciertos problemas con la producción de trigo, pero en esta campaña la climatología tampoco ha ayudado. La sequía de mayo y las altas temperaturas ha pasado factura y la producción final no llega a la mitad de lo esperado.
No obstante, el millar de empresarios serranos dedicados a este sector tenían la esperanza de poder vender el cereal a un precio mayor en el marco de la problemática de abastecimiento que está vivienda Europa como consecuencia de la guerra en Ucrania.
“Hace un mes pagaban 550 euros por una tonelada. En varias semanas ha bajado a 470 euros y el precio continúa a la baja. No lo entendemos, menos aún cuando no están entrando exportaciones”, explica Cordero.
El técnico de ASAJA apunta a las grandes comercializadoras como las responsables de esta situación:
“Parece que se trata de un tema de especulación. Hay una serie de empresas que son las que marcan los precios en el mercado y están diciendo que ya se puede comercializar el cereal de Ucrania, pero no es cierto. Esos barcos que están saliendo de ese país van a territorios con más necesidad, no a España. Con lo cual, no tenemos más grano de la cuenta. ¿Por qué lo hacen, entonces? Es lo que queremos averiguar. Lo que está claro es que el mercado lo llevan tres o cuatro monopolios y están haciendo de las suyas”.
La producción de cereales en nuestra comarca siempre se ha visto afectada por diferentes factores, entre ellos las especulaciones a las que alude Cordero, lo que ha provocado que el precio sea cada vez más ridículo a pesar de ser vendido a empresas tan reconocidas como Vilafranquina o Pastas Gallo. También se exporta a Italia y se utiliza, principalmente, en la fabricación de pastas.
La mayor parte de los agricultores diversifican sus cultivos para poder producir durante todo el año, pero cada día compensa menos invertir en el sector primario.


Últimas Noticias
Baberitos, de la necesidad al éxito empresarial
03 Apr 2025 - 11:14
Publican los mapas más actualizados del Parque Nacional Sierra de las Nieves
03 Apr 2025 - 09:16
“Estamos en Ronda para ayudar a quien haya pasado por lo mismo que nosotras”
02 Apr 2025 - 17:23
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
Alumnos de la Escuela Oficial de Ronda viajan a Croacia con el programa Erasmus+
01 Apr 2025 - 17:23
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33