Ronda > Deportes
Buenos resultados para los de Roberto Sánchez en el Mundial de natación para sordos

Sánchez en Gliwice, ciudad polaca donde se ha desarrollado el campeonato mundial // Roberto Sánchez
El rondeño, seleccionador del equipo español, asegura que no esperaba llegar a 13 finales ni conseguir 15 récords nacionales
30 Dec 2021 - 18:39 // Charry TV Noticias
El rondeño Roberto Sánchez, seleccionador del equipo nacional de Natación para Sordos, ya está de vuelta en la ciudad tras disputar en Polonia el Campeonato del Mundo, donde los españoles han conseguido importantes resultados. Hemos hablado con él para conocer cómo ha vivido esta experiencia.
Roberto, ¿cómo consigues alcanzar la selección nacional?
En primer lugar, por mi formación académica, ya que estudié INEF en la Universidad de Granada con la especialidad de alto rendimiento de natación. Posteriormente me fui a Madrid y en la Real Federación Española de Natación me formé de la mano de los mejores técnicos para obtener la titulación de entrenador superior de natación y es allí donde empieza mi carrera profesional en esta modalidad deportiva, en la que empiezo a colaborar con la RFEN como formador de monitores y entrenadores de natación.
Como seleccionador nacional llevo 3 años, fichado por el actual Presidente de la Federación Española de Deportes para Sordos, con el cual vengo trabajando mano a mano desde hace algo más de 7, cuando nos conocimos en la Federación Andaluza para la cual también presté mis servicios.
¿Qué vinculación tenías con este deporte?
La natación me viene acompañando toda mi vida. Comencé como nadador, cuando en Ronda aún no existía piscina cubierta y mi padre me llevaba a entrenar a Mijas, donde comencé a destacar. Cuando llegó mi momento de ir a la Universidad superé unas duras pruebas físicas y una nota de corte elevada. Más tarde, profesionalmente, me dediqué a enseñar a nadar a muchos niños y mayores en Ronda, creando el primer club de natación de la ciudad.
¿Qué diferencias hay entre un nadador que puede oír y uno sordo?
La única adaptación que necesita una persona con pérdida auditiva, es en la salida de trampolín, en el que es mediante un estímulo visual, en lugar de señal acústica. Se coloca un pequeño semáforo que pasa de rojo (a sus puestos), ámbar (preparado) a verde (¡ya!) por todo lo demás es igual, ya que estas personas, físicamente no tienen ningún tipo de limitación, lo cual permite que el nivel en competiciones internacionales sea altísimo siendo los tiempos muy parecidos a los oyentes y la única diferencia está como he comentado antes en la salida donde el tiempo de reacción, aunque sean milisegundos, es más rápida mediante el sonido.
Bueno, hay una diferencia más, pero no en los deportistas, sino en mí y es que la primera vez que tuve contacto con personas sordas, el que no se enteraba de nada, cuando hablaban era yo, por lo que me propuse aprender lengua de signos para que a día de hoy me comunique con ellos sin ningún tipo de impedimento.
¿Cómo ha sido la experiencia en Polonia?
Muy positiva. Este ha sido mi segundo campeonato del mundo en estos 3 años como seleccionador del equipo nacional. En 2019 estuvimos en Brasil, donde los resultados también fueron buenos, ya que conseguimos clasificarnos en varias finales y obtener diplomas por quedar entre los 8 mejores del mundo, pero allí aún no conocía muy bien a mis deportistas ni a mi cuerpo técnico a diferencia de este mundial.
¿Quiénes han representado a España?
La representación española en el mundial de Polonia ha sido con 4 nadadores, compuesta por el segoviano Álvaro de Frutos, con dos juegos sordolímpicos en su trayectoria deportiva e internacional desde 2013, el catalán Mario Guillén que ha debutado en Polonia como internacional, al igual que lo ha hecho Elsa Cuadrado, que con 17 años es una récord woman que tiene que darnos aún muchas alegrías, las mismas, que ya nos viene dando la joven Sevillana, Natalia Jaén.
¿Qué resultados han obtenido los españoles?
Hemos participado en 34 pruebas, habiendo disputado 13 finales, quedando cuatro veces 5º, una vez 6º, cuatro veces 7º y cuatro veces 8º, además de haber batido 15 récord de España por haber parado el crono por debajo de los tiempos registrados.
¿Esperabas alcanzar 15 récords nacionales?
Íbamos con los deberes bien hechos y sabíamos que volveríamos seguramente con diplomas por estar dentro de los ocho primeros del mundo ya que en las distintas concentraciones que he tenido con ellos he visto una evolución considerable, pero no esperaba que el éxito hubiera sido tan grande. Estamos muy orgullosos y contentos.
¿Cuál será la próxima cita?
La próxima cita será en 2022 en nuestros Juegos Olímpicos, que a diferencia de los oyentes han sido este verano de 2021. También estamos preparando al resto del equipo, para el siguiente mundial que será en Argentina 2023.
¿Cómo lo estás preparando?
Haciéndole un seguimiento individualizado a cada uno con sus clubes y con concentraciones puntuales de tecnificación deportiva.


Últimas Noticias
Baberitos, de la necesidad al éxito empresarial
03 Apr 2025 - 11:14
Publican los mapas más actualizados del Parque Nacional Sierra de las Nieves
03 Apr 2025 - 09:16
“Estamos en Ronda para ayudar a quien haya pasado por lo mismo que nosotras”
02 Apr 2025 - 17:23
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
Alumnos de la Escuela Oficial de Ronda viajan a Croacia con el programa Erasmus+
01 Apr 2025 - 17:23
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
Gracias a Atria, las vecinas del pueblo no tienen que trasladarse a otras localidades para…
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33