Ronda > Cultura
De Bunbury a Christian Löffler: Guiños musicales a Ronda

Los granadinos Colectivo da Silva se acordaron de nuestra ciudad para narrar un desencuentro amoroso por Instagram. // Subterfuge Records
Analizamos cinco piezas musicales que salieron a la luz entre 2004 y 2020, en las que diversos artistas hacen un pequeño homenaje a la ciudad
13 Aug 2021 - 11:26 // Charry TV Noticias
Más imágenes
En sus frecuentes visitas, Time for T quedaron prendados de Ronda y le dedicaron un tema. // Escuela Entrelenguas
El cántabro Ángel Stanich menciona la “Sierra de Ronda” en su tema “Mañana”. // WeGo
El DJ Christian Löffler es uno de los nombres del momento de la electrónica y desarrolló en Ronda una de sus sesiones. // Cercle
No es un secreto para ninguno de sus habitantes que Ronda y su Serranía cautivan desde hace siglos a visitantes de diversa procedencia que llegan hasta nuestra comarca atraídos por su geografía, su gastronomía, su entorno paisajístico, la belleza y singularidad de nuestros monumentos y el carácter acogedor de rondeños y serranos, que hacen sentir como en casa a quienes se dejan caer por estos lares.
Unas cualidades que, más allá de lo turístico, han calado hondo en artistas de un amplio espectro de géneros musicales que han decidido apelar a la Serranía de Ronda en sus obras, ya sea para dejar constancia de las buenas sensaciones que nuestra tierra les inspira, o bien como excusa para relatar alguna anécdota que constituye el grueso de una canción. Nos hemos propuesto viajar por cinco piezas musicales publicadas entre 2004 y 2020 que abarcan desde el rock, la música indie y la electrónica y en las que Ronda ha supuesto una evidente influencia para su consecución. Acompáñanos en este recorrido.
2004: Enrique Bunbury, ‘La señorita hermafrodita’.
Hace 17 años Enrique Bunbury publicaba ‘El viaje a ninguna parte’, un doble CD en el que el zaragozano parece narrar las distintas fases de una ruptura sentimental y trabajo en el que incluye el tema ‘La señorita hermafrodita’. Un amargo rockabilly que reza así: “Por la Serranía redonda de Ronda he visto tu sombra acercarse. He pedido otra ronda de sake, me has llamado cobarde por no estamparte un beso en la boca, pensamiento patético y poético. A estas alturas de noche es normal ver un animal cuadrúpedo y palmípedo con instinto mamífero vocacional”. En él, el ex líder de Héroes del Silencio describe su encuentro con una mujer a la que parece tener poco aprecio y de la que critica que no le “excita lo suficiente”.
2017: Time for T, ‘Ronda’
La banda portuguesa Time for T inició su vínculo con Ronda por la amistad que unía a varios de sus integrantes con el rondeño Álex Montesinos, uno de los fundadores de la Escuela Entrelenguas, en la que sus profesionales enseñan español a extranjeros. Además de por sus clases, este centro ha sido reconocido durante años por su intensa actividad cultural y por la organización de conciertos como los que ofreció la banda, tanto en las instalaciones de la escuela como en el viñedo de Samsara Wines. En sus frecuentes visitas a la ciudad quedaron tan maravillados con ella que, en 2017, compusieron el tema ‘Ronda’, que se incluye en el álbum ‘Hoping Something Anything ‘. Pese al título, la letra no menciona la ciudad del Tajo en ningún momento. No obstante, su contenido constituye un alegato a la desconexión, la sensación de libertad y el autoconocimiento, cuestiones que probablemente experimentaron los miembros de Time for T de visita en la ciudad soñada. El grupo dio su autorización para incluir la canción en un vídeo que reivindicaba la construcción de una autovía a Ronda y que hizo público ese mismo año la plataforma Help Ronda! Save Ronda!
2017: Ángel Stanich, ‘Mañana’
El músico de rock alternativo cántabro estudió la carrera de Periodismo, aunque nunca llegó a ejercerla, y en sus letras hace reiterados guiños a los imperdonables errores de la profesión y a cuestiones de rabiosa actualidad que utiliza como hilo conductor para dar forma a las historias que relata en sus canciones. Otra de las temáticas recurrentes en sus composiciones es el desamor, que parece impregnar este ‘Mañana’, un tema de su LP Siboney que parece narrar el desgaste de una relación amorosa, y en la que también menciona al histórico matador Pedro Romero: “Quiero subir la montaña y clavarle mi lanza, pero si el guerrero descansa lo hace mejor. En esta loma agrietada de la Sierra de Ronda acamparán nuestros sueños hasta que asome el sol. (…) Quiero subir la montaña y clavarle mi lanza, que el Pedro Romero del alba te clave el tizón”.
2019: Colectivo Da Silva, ‘Marisol’
Dos años más tarde, los granadinos Colectivo Da Silva decidieron lanzar un tema en el que nuestra ciudad aparece, diríamos, casi, de casualidad. El tema ‘Marisol’, uno de los que componen el álbum ‘Vacaciones’, habla del despecho amoroso en la era de las redes sociales, concretamente de Instagram, y en las conductas de control que se derivan de su uso cuando hay sentimientos de por medio. En él, el cantante recrimina a una chica su cambio de actitud desde que este subiera una foto con su “prima de Ronda”, y le advierte de que sabe perfectamente que ella le espía en esta red social: “No te gustó la foto con mi perro, qué raro que a tu amiga sí. Ten más cuidado cuando uses su perfil”.
2020: Christian Löffler, ‘Ronda’
Hace justo un año, y de la mano de la productora francesa Cercle, el DJ, compositor y productor alemánejecutó en vivo una sesión de electrónica a las faldas del Tajo de Ronda, concretamente desde la conocida como Puerta del Viento, que bautizó con el nombre de la ciudad soñada que a día de hoy acumula en la plataforma de vídeos YouTube más de 460.000 reproducciones y más de 10.100 reacciones positivas. Löffler se ha convertido en uno de los nombres más sonados de la nueva “electrónica emocional” y suma unos 50.000 seguidores en Instagram. La sesión constituye a día de hoy una potente acción promocional de nuestra ciudad, que sigue sumando reproducciones a día de hoy.



Últimas Noticias
La Hermandad de la Soledad inicia una nueva etapa en la Semana Santa de Ronda
18 Apr 2025 - 19:20
El luto y el recogimiento del Santo Entierro inunda la tarde del Viernes Santo
18 Apr 2025 - 18:33
Ronda venera a Nuestro Padre Jesús Nazareno, cuya imagen ha sido restaurada
17 Apr 2025 - 23:46
El Ecce-Homo de Ronda sale por primera vez a costal en este Jueves Santo
17 Apr 2025 - 23:30
Paz y caridad de la Hermandad de la Vera+Cruz en Ronda
17 Apr 2025 - 23:06
La Columna inunda de esperanza el barrio de San Cristóbal
16 Apr 2025 - 23:02
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes
» Comarca

La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41
La Sociedad Española de Catálisis ha reconocido su trabajo de investigación sobre la producción…
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35