Ronda > Cultura

José Luis Sánchez y Luz Pastor, una pareja de teatro

Los actores en el plató de Canal Charry TV.  // CharryTV

Los actores en el plató de Canal Charry TV. // CharryTV

Ambos han formado parte del TES y han sido homenajeados en la última edición de TACIR

28 Jun 2024 - 09:24 // Charry TV Noticias

Más imágenes

Acto de homenaje durante la celebración del último Certamen de Teatro en el Aula Ciudad de Ronda.  // María García.
Acto de homenaje durante la celebración del último Certamen de Teatro en el Aula Ciudad de Ronda. // María García.

Imagen de una escena de la obra
Imagen de una escena de la obra "Ganas de reñir" // CharryTV

Pastor y Sánchez en
Pastor y Sánchez en "Las aventuras de Juanillo es de Morales". // CharryTV

Paloma González

Luz Pastor y José Luis Sánchez fueron homenajeados por la organización de la última edición del Certamen de Teatro en el Aula Ciudad de Ronda (TACIR) por su implicación y su trayectoria sobre las tablas.

Ambos forman parte del TES de Ronda. “Yo soy el más antiguo, el que más tiempo lleva de los que quedamos”, afirma El Largo. Recuerda cómo un grupo de chavales de los Salesianos de Santa Teresa se unieron para representar entremeses y pequeñas obras de teatro como Los tres valientes.

“De eso han pasado ya más de 50 años. Si me pongo a contar las obras que he interpretado, creo que superarían las 40. Si hablamos de funciones, el doble o el triple”, añade.

La primera vez que pisé un escenario fue en 1973 con la obra La barca sin pescador, en el cine de la Merced. Volví con Los Caciques en 1981. Ya en 1996 volví a engancharme y hasta ahora”, explica Pastor.

La historia del TES es por todos bien conocida y ha quedado constancia de ella en diversas publicaciones. Figuras como José María Ortega de la Cruz, Antonio Becerra o Don Gonzalo Huesa han sido claves en la continuidad de esta iniciativa.

A ellos hay que sumar todo el elenco de artistas que se han vinculado al TES en cada una de sus etapas. Por ende, son tantas las anécdotas destacables tanto dentro como fuera del escenario, que haría falta una biblioteca mucho más extensa para contarlas todas.

Es por ello que tanto Luci como El Largo desean que la magia del teatro no desaparezca de nuestra ciudad y sienten una gran satisfacción al comprobar que sigue habiendo mucho talento en Ronda y diferentes escuelas y entidades, tanto privadas como públicas, que están inculcando en los más jóvenes el amor por la dramaturgia y la interpretación.

Claro que el mayor deseo de ambos es que el TES siga siendo un referente y que algunos de estos jóvenes se unan al grupo.

En este sentido, Luz Pastor expresa abiertamente su deseo de continuar dando vida a personajes “tan bonitos” como los que ha realizado hasta la fecha. José Luis Sánchez, sin embargo, considera que es el momento de retirarse.

“No, Largo, no digas eso. Estamos un poco parados, pero esto hay que retomarlo”, expresa Luci, intentando convencer a su compañero, con el que tantas historias y escenas ha compartido. 

“Sí, sí. Yo estoy muy viejo ya. Hay que dar paso a la gente joven, aunque sé que es complicado”, afirma él.
Sánchez cree que uno de los mayores problemas que tiene Ronda es son muchos los estudiantes que una vez que abandonan la ciudad para formarse fuera ya no vuelven:

“Cuando son muy pequeños, no pueden hacer papeles de adultos porque tampoco van a entender el sentido de lo que están diciendo o haciendo. Los viejos tampoco podemos interpretar papeles de personas de 30 o 40 años porque ya no tenemos ese aspecto. ¿Qué pasa? Que los que podrían hacerlo, no están”.

“Por eso lo que no tenemos que estudiar fuera y que ya no vamos a salir de aquí tenemos que seguir”, insiste Pastor mirando al Largo. 

Comentarios

Escribir Comentario Nombre: Email: Comentario:
Desarrollo y Diseño Web Sevilla Andrés Ramírez Lería