Ronda > Cultura
La Fundación Unicaja inaugura la exposición "Archipiélago", de Luis Gordillo

La exposición permanecerá abierta al público hasta el 18 de junio. // CharryTV
Muestra un monotipo y las siete serigrafías de la serie “Archipiélago”, la más reciente serie gráfica realizada por el reconocido artista sevillano.
14 Apr 2011 - 21:35 // Charry TV Noticias
La Fundación Unicaja Ronda ha inaugurado hoy en Ronda la gran exposición “Archipiélago” que muestra un monotipo y la siete serigrafías, que suponen la más reciente obra gráfica realizada por el reconocido artista sevillano Luis Gordillo. Las obras que pueden contemplarse en Ronda pertenecen a la Colección Unicaja y fueron adquiridas por la entidad financiera en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO) del pasado año. Esta exposición permanecerá abierta al público en la Sala de Exposiciones Fundación Unicaja Ronda (C/ Pedro Romero, s/n), durante dos meses, hasta el próximo 18 de Junio, en horario, de lunes a viernes de 12,00 a 14,00 horas y de 19,00 a 21,00 horas, y los sábados de 11,00 a 14,00 horas.
La organización de esta gran exposición por parte de la Fundación Unicaja Ronda se enmarca en el interés de la entidad financiera por promover actuaciones culturales en general, y la difusión del arte en particular, en su ámbito de actuación y concretamente en Ronda.
La exposición “Archipiélago” está compuesta por un total de 8 obras de Luis Gordillo, una de ellas un monotipo y las otras siete son serigrafías pertenecientes a la serie del mismo nombre de la exposición, Archipiélago. Estas obras son el resultado de un complejo proceso de producción y constituyen un juego de contrastes conseguido mediante el uso de herramientas digitales en la producción seriada de imágenes; un proceso en el que se emplean hasta veinte pantallas de color para cada obra.
La palabra “Archipiélago” evoca para el artista un conjunto compuesto por distintos elementos que conviven en un mismo espacio y que comparten una misma intención. Se trata de piezas representativas de su método y concepto del trabajo plástico, basado en la seriación, alteración y reconstrucción de imágenes. El resultado es un compendio en el que se tocan temas diversos y recurrentes a lo largo de toda su obra.
Luis Gordillo (1934, Sevilla), contemporáneo de los informalistas españoles de la década de 1950, comenzó a estudiar la carrera de Derecho en su ciudad natal, pero al poco tiempo la abandonó para dedicarse a la pintura, y se matriculó en la Escuela de Bellas Artes. En 1958 viajó a París, donde se interesó por la obra de Jean Fautrier y Jean Dubuffet. Durante esta época siguió los planteamientos estéticos de las vanguardias de Art Autre o Dau al Set. Tras otra estancia en París, su pintura se encaminó hacia la figuración, interesándose por Francis Bacon y el Pop Art estadounidense. En los primeros años de la década de 1960, sus series de Cabezas y de Automovilistas configurarán la primera incursión no mimética de un artista español en el pop internacional. Su experiencia con el psicoanálisis abre nuevas vías y sentidos a su obra. Posteriormente se dedicará a la realización de dibujos automáticos. Durante la década de 1970, estos dibujos trazados a línea, son pasados a lienzo y rellenados de color. En las décadas de 1980 y 1990, Gordillo desarrolló una pintura que le sitúa a medio camino entre la figuración anterior y las nuevas fórmulas de la abstracción postmoderna. Su trabajo es un hito importante en la historia del arte español contemporáneo. En 1981 le fue concedido el Premio Nacional de Artes Plásticas. Ganador en 2007 del Premio Velázquez de Artes Plásticas, Luis Gordillo ha presentado recientemente sendas exposiciones en espacios públicos como el Museo Reina Sofía de Madrid o el MACBA de Barcelona. Su obra figura en las más importantes colecciones de arte contemporáneo español. El 12 de junio de 2008 fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Castilla‐La Mancha en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca.


Últimas Noticias
La Hermandad de la Soledad inicia una nueva etapa en la Semana Santa de Ronda
18 Apr 2025 - 19:20
El luto y el recogimiento del Santo Entierro inunda la tarde del Viernes Santo
18 Apr 2025 - 18:33
Ronda venera a Nuestro Padre Jesús Nazareno, cuya imagen ha sido restaurada
17 Apr 2025 - 23:46
El Ecce-Homo de Ronda sale por primera vez a costal en este Jueves Santo
17 Apr 2025 - 23:30
Paz y caridad de la Hermandad de la Vera+Cruz en Ronda
17 Apr 2025 - 23:06
La Columna inunda de esperanza el barrio de San Cristóbal
16 Apr 2025 - 23:02
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes
» Comarca

La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41
La Sociedad Española de Catálisis ha reconocido su trabajo de investigación sobre la producción…
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35