Ronda > Cultura
María Villalón: "La música es una de las cosas más poderosas que existen"

La rondeña ha pasado por varios aspectos del espectáculo, incluida la imitación con su paso por el programa Tu Cara Me Suena // Charry TV
Con motivo del Día de la Música, hablamos con la cantante y hacemos un breve repaso por su carrera
22 Nov 2022 - 18:06 // Charry TV Noticias
La cantante rondeña María Villalón ha pasado por nuestro estudio para hablar de música en honor a Santa Cecilia, que se celebra cada 22 de noviembre. Además, hacemos un repaso por toda su carrera y aprendemos un poco más de otra de sus pasiones, la literatura.
¿Qué es la música para ti?
Para mi es una de las cosas más poderosas que existen en el mundo. En mi vida en concreto, pero yo creo que, para todo el mundo, la música es una cosa muy poderosa, es algo que mueve el mundo y es capaz de cambiarnos el estado de ánimo, de hacernos sentir… Una de las cosas más increíbles que puede haber es que algo te haga sentir algo. Y eso lo consigue la música.
¿Cómo empezaste en el mundo de la música? ¿Hubo alguna persona concreta que te inspirara?
Yo empecé porque mi abuela, cuando yo tenía tres añitos, me empezó a enseñar canciones de su época y esos fueron mis primeros coletazos en el mundo de la música o de cantar. Ella cantaba y yo repetía aquellas canciones antiguas, de la guerra… Todo empezó gracias a ella.
Yo me crie con ella, pasé mucho tiempo de mi infancia con ella y puedo decir que ella fue la que me metió el gusanillo de la música.
Retrocediendo unos cuantos años, en concreto a 2007, tú te presentaste a Factor X y ganaste. ¿Cómo te sentiste? ¿Sentías que llevabas a Ronda por bandera?
A día de hoy es algo que me sigue emocionando, el cómo Ronda se volcó cuando yo estuve en Factor X. Cuando salí empecé a ver vídeos de cómo se reunían para verlo, la cantidad de gente que vio la final, Ronda empapelada de carteles, el apoyo tan grande que sentí cuando volví… Eso es muy emocionante.
Se dice que nadie es profeta en su tierra, pero cuando ves que tu gente, a la que llevas por bandera siempre con tanto orgullo, se vuelca de esa manera… eso es un regalo que nunca voy a poder dejar de agradecer.
¿Dirías entonces que Ronda apoya a sus artistas?
Yo creo que sí. En general es muy difícil que se apoye la cultura. Por desgracia la música es difícil, pero no sólo en Ronda, en general cuesta mucho que la gente pague por una entrada, que compren un disco, que vayan al teatro…
En mi caso, casi siempre que he venido he recibido cariño, cuando he dado conciertos ha venido un montón de gente a mostrarme su apoyo. Hay épocas en las que más, épocas en las que menos. Poco a poco, tanto en Ronda como en otros lugares, vamos avanzando hacia ese entender de que hay que invertir en cultura para que siga existiendo.
¿Cómo ves el panorama musical actualmente? ¿Piensas que la sociedad la tiene como una profesión bien valorada?
Es complicado. Yo llevo muchos años intentando dedicarme a la música y a día de hoy no puedo decir que vivo de ella. Realmente es muy complicado. Somos muchas las personas que intentamos dedicarnos a la música y al arte, conseguir un hueco y vivir de ello es muy difícil. Ojalá fuese diferente.
No me gusta mentir y decir que todo es un camino de rosas maravilloso. Es un camino difícil, para mí y para todo el mundo, desgraciadamente.
En tu carrera no sólo te has centrado en la música, también te has movido por la literatura e incluso has fusionado los dos géneros. ¿Crees que la combinación de las artes es importante?
Tengo la suerte de tener muchas pasiones, como la literatura y los libros. Me encanta leer. Me alegra mucho haber dado el paso de haber intentado unir hace algunos años la música y la literatura, en el proyecto de “El insólito viaje de una gota de lluvia” que era un libro con banda sonora. No iba a ser solamente un disco, iba acompañado de otra de mis pasiones.
Creo que es algo que suma mucho, cuando varias disciplinas o artes se juntan. Creo que en este mundo del arte se pueden hacer simbiosis muy maravillosas.
Hablando de la suma de artes… ¿Crees que el haber aprendido a imitar a otros artistas en tu paso por Tu Cara Me Suena ha contribuido en tus nuevos proyectos?
Para mi la experiencia de Tu Cara Me Suena fue muy importante porque fue mi vuelta al mundo de la música. Me había dado un tiempo para ver que me deparaba la vida. A partir de ahí fue un antes o un después.
Después de Tu Cara Me Suena vino la gira “Desde Ayamonte hasta Fado”, después llegó Tierra de Talentos… Entonces para mi Tu Cara Me Suena fue un regalo, un premio a tantos años luchando y trabajando. Fue muy positivo porque si no hubiera pasado por Tu Cara Me Suena quizás no hubiese vuelto a cantar, ha sido la experiencia de mi vida.
Comentarios


Últimas Noticias
La Hermandad de la Soledad inicia una nueva etapa en la Semana Santa de Ronda
18 Apr 2025 - 19:20
El luto y el recogimiento del Santo Entierro inunda la tarde del Viernes Santo
18 Apr 2025 - 18:33
Ronda venera a Nuestro Padre Jesús Nazareno, cuya imagen ha sido restaurada
17 Apr 2025 - 23:46
El Ecce-Homo de Ronda sale por primera vez a costal en este Jueves Santo
17 Apr 2025 - 23:30
Paz y caridad de la Hermandad de la Vera+Cruz en Ronda
17 Apr 2025 - 23:06
La Columna inunda de esperanza el barrio de San Cristóbal
16 Apr 2025 - 23:02
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes
» Comarca

La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41
La Sociedad Española de Catálisis ha reconocido su trabajo de investigación sobre la producción…
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35