Ronda > Cultura
Un arabista propone crear en Ronda un monumento en honor a Abbás Ibn Firnás

Monumento en Córdoba al sabio rondeño-andalusí. // Change.org
El rondeño José Carlos Cabrera, quien ha publicado su iniciativa en Change.org, cree que potenciar la figura del sabio atraerá a un mayor volumen de turistas a la ciudad
15 Jan 2021 - 19:22 // Charry TV Noticias
María José García
El arabista rondeño José Carlos Cabrera, profesor de la Fundación Tres Culturas de Sevilla, ha publicado una propuesta en Change.org para dedicar en Ronda un monumento en honor al sabio Abbás Ibn Firnás, nacido en nuestra ciudad en el año 810 d.C. Por el momento ha cosechado más de un centenar de firmas que respaldan la iniciativa.
“La importancia de este personaje histórico es tal que si en vez del astronauta Neil Armstrong, hubiera sido un rondeño el que hubiera pisado por primera vez la luna, seguro que todos los rondeños, no solo lo conocerían, sino que estarían orgullosos de él”, explica Cabrera en declaraciones a Charry TV.
El docente ha dedicado un hilo en Twitter a algunos de los hitos del andalusí, que cuenta con monumentos en el aeropuerto de Bagdad y en Córdoba, como ser reconocido por la comunidad científica como el primer ser humano en realizar un vuelo, o su trabajo al servicio de los emires independientes al-Hakam I, Abd al-Rahmán II y Muhammad I.
“Poner en valor la figura de este personaje de la historia, tan conocido en el mundo árabe- musulmán, puede acercar a un turismo que entra por la Costa del Sol y que no sube porque no encuentra ningún aliciente en nuestra ciudad”, afirma con rotundidad el arabista.
“A mi modesto entender una figura como la de Firnás destaca por muchas facetas. Aportó a la filosofía, la literatura, la alquimia y muchas otras materias, pero quizás por lo que más se le conoce es por su faceta aeronáutica. En las cercanías del Tajo sobran los lugares con encanto para poner en valor la hazaña de ser el primero que inventa un artilugio para intentar volar y tiene el arrojo de intentarlo”, manifiesta Cabrera.
El arabista menciona proyectos como la elaboración de una revista científica o una cátedra en Ronda que servirían para impulsar y dar a conocer el legado científico e intelectual de Firnás: “Creo que la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, Casa Árabe o el propio legado andalusí son instituciones que, por su naturaleza, podrían estar abiertas a colaborar en esta línea”.


Últimas Noticias
La Hermandad de la Soledad inicia una nueva etapa en la Semana Santa de Ronda
18 Apr 2025 - 19:20
El luto y el recogimiento del Santo Entierro inunda la tarde del Viernes Santo
18 Apr 2025 - 18:33
Ronda venera a Nuestro Padre Jesús Nazareno, cuya imagen ha sido restaurada
17 Apr 2025 - 23:46
El Ecce-Homo de Ronda sale por primera vez a costal en este Jueves Santo
17 Apr 2025 - 23:30
Paz y caridad de la Hermandad de la Vera+Cruz en Ronda
17 Apr 2025 - 23:06
La Columna inunda de esperanza el barrio de San Cristóbal
16 Apr 2025 - 23:02
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes
» Comarca

La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41
La Sociedad Española de Catálisis ha reconocido su trabajo de investigación sobre la producción…
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35