Comarca
Paquita Parra y Anita Calle narran cómo vivieron la riada de 1949

Fotografía de una de las calles principales del municipio montejaqueño tras la tormenta. // CharryTV
Fueron testigos de la fuerte tormenta y de los daños que provocó en Benaoján y Montejaque, donde murieron una decena de personas hace 75 años
22 Oct 2024 - 09:09 // Charry TV Noticias
Videos
75 años de la riada en Montejaque y Benaoján // CharryTV
Paloma González
Un 27 de septiembre de 1949, una fuerte tormenta provocó una de las mayores catástrofes naturales en la historia reciente de los municipios de Benaoján y Montejaque. La lluvia de aquel día provocó una riada que destrozó más de 60 casas en Benaoján, donde una vecina de la estación, esposa del factor y hermana del cura, perdió la vida.
No obstante, Montejaque se llevó la peor parte. Aquí, 123 familias se quedaron sin hogar y nueve personas murieron durante la catástrofe, siendo siete de una misma familia.
Francisca Parra, más conocida en Benaoján como Paquita la de la Inés, asegura recordar aquel día con absoluta claridad. “Aquello fue tan grande, que no se me olvidará nunca. Lo pasé muy mal, tanto en la riada como después porque nos quedamos sin nada”.
Ella tenía seis años, iba a cumplir siete en octubre y se encontraba con sus hermanas en su vivienda:
“Estaba sentada junto a la mesa camilla con mi hermana Elena. Mi padre estaba trabajando en el campo y mi madre en una fábrica de la estación. Mi hermana es mayor, tenía casi 15, pero le daban mucho miedo los truenos y cuando empezó a llover quiso meterse en la cama. Justo pasaba por allí la mujer de mi tío y le dijo que no, que mejor nos fuésemos a la casa de su madre, Catalina la poca ropa, que vivía un poco más abajo”.
Así, las niñas acompañaron a su tía y se subieron a la segunda planta. Desde allí, Paquita pudo observar todo lo que aconteció minutos después:
“Fueron dos horas interminables. Sé que era en el medio día, pero no recuerdo la hora exacta. Nos asomamos por la ventana y vimos pasar burros, cabras, ovejas, gallinas, muebles y todo lo que te puedas imaginar”.
Paquita destaca que en esa misma calle ocurrió un milagro: “Mariquita tenía una hija guapísima que era muda, Isabel, que estaba acostada en la segunda planta de su casa, lo que llamábamos la cámara. El agua entró, y lo destrozó todo. Hasta las patas de la cama se hundieron en el techo y las escaleras se derrumbaron. Sin embargo, cuando los hombres pudieron subir, se la encontraron sana y salva con sus manitas en el pecho sentada en una tabla de madera”.
También su casa quedó destrozada. “A mi madre le sangraban las manos de escarbar porque creía que estábamos dentro. Cuando nos vio con mi tía le parecía mentira. Lo habíamos perdido todo, todo. No nos quedó nada. Pero era ella decía que lo más importante es que estábamos vivas”, recuerda.
Anita Calle tenía 17 años entonces. A su avanzada edad, recuerda con total claridad aquel día. “Cuando empezó a llover tan fuerte, mi madre tuvo la idea de subir a la planta de arriba. Si nos quedamos abajo, nos ahogamos”.
Su vivienda no se derrumbó, pero su tía, que vivía en la misma calle, no tuvo tanta suerte. “Se salvaron porque mi tío era albañil y les dijo que se colocasen en el hueco de una ventana. Eso fue lo que les salvó la vida, pero al agua le faltaban dos dedos para llegar al techo. Fíjate que su mesa pasó por la calle hasta con el hule puesto”.
Anita también nos cuenta cómo lo vivió su padre, Juan: “Él estaba en la campiña y un hombre le dijo que el nublado que había encima de Montejaque, no lo he visto en mi vida, así que fue corriendo en busca de un destacamento de la Guardia Civil para preguntarles y quedarse más tranquilo. Por el camino otro hombre de aquí le dijo que la casa de su hermana se había caído y que la calle era un río. Mi padre se vino volando porque se temía lo peor”.
Esta vecina considera que la catástrofe de Montejaque se debió, en parte, al tapón que se originó en la parte alta del municipio: “una piedra tapó un caño que entra por los bancales y se hizo un pantano. Las casas no pudieron resistir esa presión del agua y se cayeron”.
En cualquier caso, las dos coinciden en que ni antes ni después de aquel día han vuelto a ver una lluvia igual: “Aquello era torrencial. Nunca había llovido tan fuerte. Era como si abrieras un grifo y cayesen bolas de agua”, explica Paquita. “Eran chorros de agua, como un grifo abierto”, señala Anita.
Es por ello que Paquita suele mirar al cielo en los días de fuerte lluvia y rezar a Dios para que no se vuelva a repetir: “Señor, otra vez, no; que no vuelva a vivir esto, que aún lo recuerdo y mira los años que han pasado ya”.


Últimas Noticias
La Virgen de la Luz protagoniza el cartel oficial de las Glorias 2025
29 Apr 2025 - 15:24
Ronda no registra incidencias reseñables durante el apagón a nivel nacional
29 Apr 2025 - 11:14
Un apagón a nivel nacional trastorna la jornada de rondeños y visitantes
28 Apr 2025 - 17:56
El Ayuntamiento entregará cinco reconocimientos en la gala del Día del Trabajo
28 Apr 2025 - 17:27
Ronda celebra la XX edición del HOLE con un gran ambiente deportivo
28 Apr 2025 - 17:26
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes

Salvador Jiménez culmina su III Reto Ciclista en favor de la lucha contra el cáncer infantil
29 Apr 2025 - 14:13
Con 350 kilómetros y 5.500 metros de desnivel, este paciente oncológico recorrió la distancia…
Ronda celebra la XX edición del HOLE con un gran ambiente deportivo
28 Apr 2025 - 17:26
La XX edición del Homenaje a La Legión tendrá lugar este sábado
24 Apr 2025 - 15:36
» Comarca

Benaoján celebrará este fin de semana su feria en honor a su patrón, San Marcos
24 Apr 2025 - 11:05
Los mayordomos han organizado un amplio programa de actos y actuaciones musicales, entre las…
La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53