Comarca
IKEA concluye las primeras jornadas de reforestación en Sierra Bermeja

IKEA Málaga y el Ayuntamiento de Jubrique se han unido para reforestar una pequeña parte del entorno afectado por el incendio de Sierra Bermeja // José Antonio Gallardo
Han participado unos 500 voluntarios empleados de IKEA Málaga o socios de IKEA Family
09 Nov 2022 - 10:16 // Charry TV Noticias
José Antonio Gallardo
El pasado sábado se dieron por finalizadas las primeras tres jornadas de reforestación en
Sierra Bermeja, un proyecto a través del que se persigue el objetivo de comenzar a recuperar
una pequeña parte del entorno afectado por el gran incendio forestal que asoló la zona en
septiembre de 2021. Esta iniciativa ha sido impulsada por IKEA Málaga, que cumple 15 años en
la provincia y ha querido celebrarlo poniendo en marcha esta acción de sensibilización
medioambiental que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Jubrique.
Durante la primera fase de la campaña de reforestación se han plantado algarrobos en el
entorno de ‘Las Aguzaderas’, a alrededor de 5 kilómetros del casco urbano de Jubrique. Antonio
Pulido, técnico forestal, ha explicado que “esta especie es más resistente a los incendios
forestales y menos propagadora de los mismos que el pino, que mayoritariamente predominaba
en Sierra Bermeja. Además, a diferencia de otras especies, los algarrobos son árboles que
prosperan en unas condiciones tan singulares como las de Sierra Bermeja, sobre suelos de roca
peridotita”, indicó Pulido, que también ha subrayado que “resulta imprescindible favorecer una
regeneración responsable de las áreas quemadas, introduciendo especies que contribuyan a la
diversificación de la masa forestal de Sierra Bermeja”.
En las jornadas de reforestación han participado aproximadamente 500 voluntarios,
empleados de IKEA Málaga y socios de IKEA Family. Cristina Lafuente, representante de
IKEA, ha indicado que se ha establecido un convenio de colaboración entre IKEA Málaga y el
Ayuntamiento de Jubrique en el marco del cual, en los próximos 5 años, se continuarán
reforestando y recuperando diferentes zonas de Sierra Bermeja. Cada uno de los tres días en los
que se ha desarrollado la primera parte de la iniciativa los asistentes han sido divididos en dos
grupos: uno que ha llevado a cabo las labores de plantación y otro que se ha desplazado a
Jubrique para participar en una serie de actividades familiares como rutas de senderismo, paseos
guiados por las calles y rincones del pueblo o talleres de elaboración de aguardiente, quesos
frescos de cabra y jabones. Estas actividades han sido organizadas por la Universidad Rural
Paulo Freire. Además, desde el Ayuntamiento de Jubrique se han ofrecido degustaciones de
productos de la zona, almuerzos colectivos y se ha impulsado la instalación de un mercado
agroalimentario y de artesanías de productos elaborados en el Valle del Genal.
Alberto Benítez, alcalde de Jubrique, ha indicado que las jornadas han sido “un éxito de
participación” y que “se trata de una iniciativa que persigue la intención de concienciar,
especialmente a las nuevas generaciones, sobre la importancia de preservar, proteger y cuidar el
medioambiente”. El regidor ha valorado positivamente el hecho de que una marca internacional
desarrolle acciones de este tipo en Jubrique, lo que contribuirá a promocionar el municipio y su
entorno, el Valle del Genal, pulmón de la provincia de Málaga.
Desde IKEA, Linus Frejd, director de mercado de IKEA en Málaga, subrayó la apuesta firme
de IKEA por la sostenibilidad y su compromiso con Málaga, “en IKEA estamos obsesionados
con tener un impacto positivo en las personas y el planeta. Para nosotros es un orgullo poder
contribuir a la recuperación medioambiental de esta zona de tanto valor para los malagueños.
Queremos poner nuestro pequeño granito de arena para ayudar a que esta área de Sierra
Bermeja que se vio afectada tan terriblemente por los incendios del verano de 2021 recupere sus
árboles y su impulso económico y turístico”.
Por último, es necesario apuntar que la marca organizadora en ningún caso pretende realizar
en el futuro un aprovechamiento maderero del área reforestada. Los plantones han sido cedidos
por la Diputación Provincial de Málaga y en los trabajos está colaborando la asociación El
Pinsapar Azul. Además, esta acción ha sido autorizada por la delegación provincial de
Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía.


Últimas Noticias
El corte de la A-397, protagonista del pleno ordinario de marzo
31 Mar 2025 - 14:28
La docente rondeña Laura Domínguez presenta “El hechizo de Pitu”
27 Mar 2025 - 18:01
» Cultura

“Pensionistas” de Irma Soriano, Rosa Benito y Loreto Valverde llega a Ronda el 12 de abril
31 Mar 2025 - 16:09
Esta comedia se centra en tres jubiladas que buscan cumplir sus sueños tras enviudar en la…
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
» Deportes

Twenty Pádel conquista la final provincial en la categoría Future de las Series Nacionales de Pádel
31 Mar 2025 - 16:17
En el Centro Inacua de Málaga, los jugadores se impusieron a La Cueva de Campillos, asegurando…
Twenty Pádel se clasifica para la final zonal de las Series Nacionales de Pádel
24 Mar 2025 - 17:58
» Comarca

El alcalde de Pujerra insta a las administraciones a mejorar las comunicaciones del municipio
26 Mar 2025 - 11:41
Tras las intensas lluvias, el único acceso viable a la localidad es a través de la carretera…
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33
“Nunca olvidaré el olor a lodo tras la inundación”
19 Mar 2025 - 11:01