Comarca

Arriate estrena su demandada depuradora

Se ubica en una parcela rural situada en las inmediaciones al río Guadalcobacín y comenzará a funcionar al 100% en unos seis meses. // CharryTV

Se ubica en una parcela rural situada en las inmediaciones al río Guadalcobacín y comenzará a funcionar al 100% en unos seis meses. // CharryTV

Con más de seis millones de euros procedentes del Gobierno central y de la Junta, es la infraestructura con mayor inversión en la historia del municipio

14 Jun 2024 - 11:10 // Charry TV Noticias

Paloma González

Arriate está de enhorabuena. Esta semana se ha puesto en marcha de la depuradora de aguas residuales, un proyecto en el que se han invertido seis millones de euros cofinanciados por el Gobierno central y la Junta de Andalucía, en la que es la mayor inversión en la historia de este municipio serrano.

Durante los próximos seis meses se controlarán todos los parámetros electrónicos y químicos para que, posteriormente, ya se depure al 100% y en óptimas condiciones. Según ha explicado el alcalde de Arriate, Francisco Javier Ante, el Consorcio de Aguas de la Diputación de Málaga llevará su mantenimiento y explotación.

La nueva EDAR para el tratamiento de las aguas residuales del municipio está diseñada para un horizonte de 25 años y una población de 6.370 habitantes equivalentes, con un caudal medio de 1.462 m3/día.

Se ubica en una parcela rural situada en las inmediaciones al río Guadalcobacín, propiedad del Ayuntamiento de Arriate aunque en terrenos pertenecientes al término municipal de Ronda, a la que se accede a través del Camino de Ronda.

Un hito que comenzó a demandar esta infraestructura hace más de tres décadas. “Ha sido un proceso muy largo y dificultoso. Nuestros vecinos vienen exigiéndola 30 o 40 años. Es verdad que en los últimos seis se ha acelerado, pero algo muy necesario que por fin se ha hecho realidad”, ha destacado el regidor.

El regidor ha señalado la implicación de todas las administraciones en el proyecto y los beneficios que traerá el sistema de depuración de aguas tanto a Arriate como al conjunto de la Serranía de Ronda:

“Hasta ahora, las aguas contaminadas se vertían directamente al río. Pasamos de la noche al día y también es bueno para otras localidades tanto del valle del Guadiaro como del valle del Guadalcobacín. Estamos hablando en mejoras de dos cosas tan importantes e imprescindible como con la salud de nuestros vecinos y el cuidado del medio ambiente”.

En este sentido, Anet se ha referido a un espacio concreto al califica como joya natural al que la depuración del agua le va a permitir recuperar su esplendor:

“Arriate tiene una joya compartida con Ronda que es la Garganta del arroyo de la Ventilla, con una biodiversidad y una gran riqueza paisajística. Yo creo que con el paso de los años también podremos recuperar algunos ecosistemas en la parte baja de nuestro municipio”.

La actuación de “Saneamiento y depuración de los municipios de la cuenca del rio Guadiaro” fue incluida en el anexo II – Listado de inversiones de la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional, por lo que se trata de una actuación de interés general del Estado conforme al artículo 36.5 de la mencionada ley.

Comentarios

Escribir Comentario Nombre: Email: Comentario:
Desarrollo y Diseño Web Sevilla Andrés Ramírez Lería